jueves, 24 de septiembre de 2015

Vamos acabando rotación....

Se va acabando esta rotación. Se acerca el momento de volver a casa por unos días y disfrutar de Mar, los chicos, la familia en general.
La verdad es que cada vez es más difícil escribir, no tanto porque no sucedan o no me sucedan cosas, si no porque desgraciadamente ha pasado el impulso de la novedad.

Septiembre, es como le llaman por acá, el mes patrio. Celebran el día 15 de septiembre, su independencia de España (debe ser que septiembre tiene un halo independentista!!!).
Desde la semana anterior y en la posterior, en las comunidades rurales, se realizan eventos de celebración de esta fiesta; desfiles con orquestas formadas por l@s niñ@s de las escuelas, carreras portando la bandera, actos culturales y por supuesto, bailes. Aquí el instrumento que nunca falta es la marimba

L@s vecin@s hacen una recolecta y contratan una o dos marimbas para todo el día (yo contribuí a la financiación de esta). Tiene un sonido bonito y dicen que cuando son buenas son espectaculares. Si os fijais hay 5 personas tocándola. 
Esta marimba es en Visiquichum, la zona de baile es el campo de fútbol que está debajo.
Y, como ya viene siendo costumbre, nos invitaron a jugar un partido de fútbol contra Visiquichum para celebrar el "mes patrio". No nos pudimos negar.

Esta vez tuvimos mister casi profesional, elaboró hasta un sistema de juego. Y no nos fue muy mal.

Manuel Higuera, el Shogun de Oficina Técnica, le acompaña Txema, camarografo, aguador y nuestro suministrador de películas para los domingos. (Todos los domingos vemos una película todos juntos, bueno todos, todos....).
A continuación el campo (que al día siguiente sería la pista de baile) y el mister estudiando la estrategia
Hay que reconocer que esta vez casi lo conseguimos...., hubo cierto orden, dentro de las posibilidades que te da el campo, el balón, jugar sin equipación (el mister al ver que el otro equipo lucía los mismos colores nos hizó jugar con camisetas blancas o aproximadamente blancas o claras o algo que no fuera azul) y el que no hemos jugado nunca juntos.
Esta vez hemos rejuvenecido algo el equipo con nuevas incorporaciones

 así empezamos.
De izquierda a derecha, abajo, Otto (correr no corre pero tiene toque), David, nuestro gran fichaje en el medio (metión dos goles), un servidor (lateral infatigable, esta vez me traje la protesis), Aitor, imparable y Abner, nuestra estrella. En la parte superior, Iñaki, de la escuela bilbaína de centrales, o pasa el tio o el balón, los dos juntos nunca. José Luis, esta vez pudo jugar, lejos de Iñaki, pero jugo. Tomás, que decir de Tomás, corrió, corrió mucho. Antonio, también corrió y por último Ramón, le salen mejor las fotos que los pases, pero tiene una buena izquierda.
Posteriormente se unieron más elementos, Javier, Álvaro y Joaquim (piticui para los amigos, nuestro enfermero),
Álvaro,
Javier
 y Joaquín.
Y así comenzamos el partido....

 y así terminamos


Poco a poco vamos creando afición y las gradas se van llenando con todo tipo de público. Hay que reconocer que se ríen, se ríen mucho!!!!.

 y como no podía ser de otro  modo, una princesita ixil también vino a visitarnos


y por último, otra de nuestras últimas incorporaciones. Helena, nuestra geóloga y autora de la gran mayoría de las fotografías,
su acompañante es Pedro, trabaja con nosotros como operario del túnel, un gran tipo.

En fin, toca hablar del resultado. Volvimos a perder. Esta vez 5-4, pero para nuestra disculpa, jugamos sin portero. Martin, nuestro portero titular no pudo jugar, y hasta el equipo contrario nos dijo que si hubiéramos tenido un portero en condiciones habríamos ganado. Lo seguiremos intentando, de momento hemos solicitado una equipación y un balón bueno. Por algo tenemos que empezar.

Hasta la próxima,


sábado, 5 de septiembre de 2015

Tras las vacaciones....

Tras veinticinco maravillosos días de vacaciones toca volver al proyecto. No me dió ni tiempo para pensar. El 19 de agosto volví del Valle de Arán y el 20 cogía el avión para Guatemala. El sindrome post-vacacional lo pasé entre el avión (11,30 horas) y el camino hasta el proyecto en coche (otras 10 horas).

En esta entrada la verdad es que me apetece hablaros de la situacion política que está viviendo, que ha habido en Guatemala.

Sinceramente, creo que estamos viviendo (aunque desde lejos) un momento histórico para este país. La movilización ciudadana, sobre todo urbana, ha conseguido que dimitan la vicepresidenta de la República, en mayo, y el presidente de la República en agosto.
Ambos en estos momentos en la cárcel. Están implicados en el saqueo de los impuestos aduaneros, desfalcando y robando a su pueblo millones y millones de dólares.

La gente, de todo tipo y condición, por primera vez en la historia moderna de Guatemala ha salido a las calles, a ocupar las plazas, de un modo pacífico a pedir la renuncia, la dimisión de su presidente. Al grito de "no tenemos presidente" o "renuncia".

Hasta la iglesia y la confederación de empresarios han pedido la dimisión del presidente.


 Esta imagen corresponde a la plaza de la Constitución, en Ciudad de Guatemala, en un día de diario, en que se convocó un paro general en todo el país. En practicamente todas las plazas de todas las grandes ciudades se produjeron concentraciones parecidas. Hasta grandes cadenas de comida rápida cerraron para permitir a sus trabajadores ir a la huelga.
Insisto, impresionante e histórico.

Por primera vez, la ciudadanía sale a la calle para gritar contra la corrupción endémica en esta zona del mundo. 
Y, extrañamente, la gente se ha volcado para ir a votar este domingo, 6 de septiembre, aunque el candidato, hasta ahora mejor posicionado, ha sido un apoyo para el gobierno, y también está siendo investigado por fraude.....


"En Guatemala en medio siglo han desaparecido 59 partidos, entre ellos la Democracia Cristiana, el Partido Revolucionario y el Movimiento Nacional de Liberación, que surgieron en los años cincuenta. El fin de estas fuerzas dio paso a una fragmentación crónica del sistema. Hay ahora 28 partidos, la mayoría coaliciones temporales alrededor de un caudillo. En los últimos 30 años ningún partido ha gobernado dos veces y siempre hay tantos partidos nuevos como candidatos aparecen. La fragmentación ocurrió por abandono y autodestrucción. (Joaquin Villalobos. Ex.guerrillero salvadoreño y Consultor en resolución de conflictos internacionales)".
 ...y esta fue la reacción de la gente cuando su corrupto presidente dimitió y fue detenido.

Esperemos que este domingo todos puedan elegir a un/a candidat@ honrad@ y que est@s sean capaces de entender lo que su pueblo quiere......

Bajemos del escalón de la trascendentalidad.
Por cierto, he vuelto a hacer deporte. Salgo a montar en bici todas las mañanas. Ni yo me lo creo, me levanto casi una hora antes para montar en bici. Estoy empezando a preocuparme!!!!.

Como sé que lo lee, me gustaría despedirme de Edgar, un compañero guatemalteco que nos ha dejado por otro proyecto más interesante. Le hicimos una fiesta de despedida y todo.
Que te vaya bonito Edgar!!!
Y para finalizar, me gustaría presentaros a nuestro equipo de samurais. Son la columna vertebral de la oficina técnica, sin ellos la obra no podría realizarse. Unos toman las medidas y otro diseñan los planos .......


Los topográfos y el ingeniero (Manuel, Iñaki y Daniel)....y el joven (y guapo) aprendiz de samurai (David)..


y el Shogun....
...el bolsito es para llevar las tostadas que toma todas las mañanas.
(Manuel cuando vuelvas te haré la foto con la banda de samurai, pero es que esta es la única foto que dispongo de tú persona).

Nos vemos en la siguiente...
(por cierto, he perdido todas las fotos del blog, no sé por qué, pero estoy intentando subirlas de nuevo poco a poco. Disculpen las molestias).

Salud y libertad, compañer@s